PhotoHy, desarrollo de una instalaci贸n Gas to Power

Oct 1, 2022

El proyecto PhotoHy tiene como principal objetivo la integraci贸n de un sistema de suministro de electricidad 100% renovable y gestionable mediante una pila de combustible estacionaria FC de tecnolog铆a PEM acoplada a un m贸dulo de producci贸n de hidr贸geno de origen fotocatal铆tico.

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de un concepto de planta modular de producci贸n de H2 fotocatal铆tico y la posterior generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con una instalaci贸n Gas to Power, integrando en la Planta el stack de una pila de combustible de tecnolog铆a de membrana de intercambio de protones PEM y evaluando el balance de masa y energ铆a en la planta integrada, as铆 como la aplicaci贸n de la tecnolog铆a 贸ptima de concentraci贸n solar para la Generaci贸n de Vapor y producci贸n de hidr贸geno en el fotocatalizador. Se realizar谩 el desarrollo integral de los elementos del Balance of Power, en especial de su Convertidor DC/DC, para obtener una regulaci贸n de diferentes niveles de voltaje seg煤n su uso final y modo de operaci贸n. El convertidor integrado en las pilas de combustible estacionarias actualmente no permite un uso final vers谩til de la misma. Tambi茅n se desarrollar谩 un sistema de Cabinet Enclosure de la FC teniendo en cuenta todos los niveles de seguridad ATEX necesarios, integrando una serie de sensores de detecci贸n de fugas adheridas a mecanismos de ventilaci贸n y evacuaci贸n de gases en atm贸sferas cerradas. Para finalizar, se llevar谩 a cabo una Matriz de Monitoreo de acuerdo com煤n con el fabricante del stack de la pila FC para analizar eficiencias y degradaci贸n de la FC con relaci贸n a su uso.

El proyecto est谩 liderado por nuestro partner Inael Electrical Systems, con la participaci贸n de otras entidades y centros tecnol贸gicos como Tewer, Kerionics, Universidad Santiago de Compostela y el Centro Nacional del Hidr贸geno CNH2.

El proyecto PhoToHy entiende la importancia y la necesidad de proveer de una soluci贸n que cubre toda la cadena de valor, es por ello por lo que en este proyecto se llevar谩n a cabo igualmente grandes innovaciones en lo respectivo a la separaci贸n de gases del producto final obtenido del fotorreactor, purificaci贸n y almacenamiento del hidr贸geno blanco, as铆 como su utilizaci贸n en celdas de combustible para su aplicaci贸n en casos de uso de movilidad sostenible (H2-to-power-to mobility). Es importante mencionar que la soluci贸n propuesta no est谩 conectada a la red (off-grid), es aut贸noma aumentando la electricidad para sus propios consumos par谩sitos, es modular y flexible, y adem谩s puede aprovechar el calor residual del proceso para producci贸n el茅ctrica limpia mediante la integraci贸n de ciclos ORC, por lo que su potencial en precio y diversas aplicaciones es enorme.

El proyecto PhotoHy, que obtuvo la m谩xima calificaci贸n de proyectos pyme (tercera a nivel global) de la 煤ltima convocatoria del CDTI Misiones Ciencia e Innovaci贸n 2021, es ya una realidad.

<

Anterior

CTM SEnergy – Fase I

Siguiente

H2_TEST_LAB

>