+34636885613 info@synerhy.com

Somos un equipo multidisciplinar y versátil comprometido en garantizar el éxito de los proyectos planteados

EQUIPO SynerHy

SynerHy es una plataforma cuyo valor reside en la calidad humana y profesional de sus colaboradores.
Profesionales y empresas con gran experiencia en el sector del hidrógeno y comprometidos con la sostenibilidad.

Guillermo Maldonado

Guillermo Maldonado

Planificación Estratégica, Transformación Digital y Finanzas

Trayectoria profesional

Profesional, emprendedor y comprometido. Con más de 15 años de experiencia  en diferentes multinacionales y distintas áreas, desde la planificación comercial, project management y desarrollo de negocio.

En el último año ha promocionado y colabora con varios proyectos de movilidad sostenible basados en tecnologías FCEV y BEV,  así como el desarrollo de un software PMS (Power Management System) con el que poder controlar los distintos módulos de una planta industrial sostenible.

Máster en Project Management en el EAE Business School desarrollando un proyecto para Zity con marquesinas solares y recarga eléctrica sostenible, tiene estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones y posee distintas certificaciones en Salesforce, Microsoft Power BI, Power Automate, Data Science y Big Data Analytics.

Javier Pollos

Javier Pollos

Análisis de Mercados de Hidrógeno y Tramitación de Ayudas

Trayectoria profesional

Ingeniero de la energía con doble máster en energías renovables en el extranjero. Javier tenía claro desde el principio que su futuro iba a estar ligado con las tecnologías sostenibles.

Antes de lanzarse de lleno con el hidrógeno estuvo trabajando en el sector solar en el área de desarrollo de negocio.

Con 4 años de experiencia dedicados al hidrógeno ha abordado retos relacionados con casi cualquier eslabón de la cadena de valor haciendo análisis de producción, ingenierías básicas, estudios de coste de su conversión, almacenaje, transporte…

Ha participado en proyectos de divulgación de conocimiento como El Podcast del Hidrógeno y diferentes webinars.

Juan Palencia

Juan Palencia

Desarrollo Técnico de Proyectos. Commercial & Public Affairs

Trayectoria profesional

Juan Palencia cuenta con más 10 años de experiencia técnica en el sector del hidrógeno en Alemania, trabajando como Ingeniero de Proyectos en la validación y certificación de componentes de la cadena de valor del hidrógeno, especialmente en movilidad y almacenamiento de hidrógeno a alta presión.

Además, Juan ha impulsado los últimos años proyectos relacionados con el desarrollo de Hubs de Movilidad Sostenible y colabora en la actualidad en proyectos con alta componente I+D+i en España.

Executive MBA candidate por la Universidad de Deusto es Ingeniero Téc. de Minas y Energía en su especialidad de Recursos Energéticos y Combustibles por la Universidad Politécnica de Madrid.

Brais Armiño

Brais Armiño

Desarrollo de Negocio y Análisis de Mercados de Hidrógeno

Trayectoria profesional

Brais  tiene 4 años de experiencia en el sector del hidrógeno, con el cual entró en contacto durante sus estudios en Estocolmo. Tiene un Doble Máster en Energías Renovables en las universidades KTH (Suecia) e IST (Portugal).

Ha participado en proyectos que van desde el desarrollo de HUBs del hidrógeno hasta la redacción de ingenierías básicas y conceptuales para plantas de producción de hidrógeno e hidrogeneras. También ha colaborado con empresas como EDP en el desarrollo de conceptos para la combinación de eólica offshore con hidrógeno.

Comprometido, creativo y constante, entiende que la transición energética es el reto más grande al que se enfrenta nuestra sociedad y por tanto él mismo.

Laura López

Laura López

Especialista en Programas de Financiación de Proyectos, Consultoría Técnica y ATEX

Trayectoria profesional

En continuo aprendizaje.

Laura lleva en el mundo de la I+D+i desde hace más de 3 años  y está especializada en las energías renovables y las tecnologías del hidrógeno, gracias a sus estudios en la Universidad de Zaragoza y en la Universidad de Oldenburg (Alemania).

En este tiempo ha gestionado propuestas  para programas de  financiación nacionales e internacionales para proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno y energías renovables para diferentes clientes.

También ha participado en proyectos de diseño e ingeniería de instalaciones aisladas power-to-power con hidrógeno y con simulación fluidodinámica.

Marcos Rupérez

Marcos Rupérez

Experto en Pilas de Combustible, Movilidad Sostenible e Hidrogeneras

Trayectoria profesional

Marcos es un emprendedor , Ingeniero industrial, máster de Hidrógeno y pilas de combustible en la universidad de Aalborg (Dinamarca) y MBA por el instituto de empresa con especialidad en finanzas corporativas. Durante los últimos 12 años se ha dedicado al sector del hidrógeno tanto por cuenta propia como ajena, fundando por el camino 2 empresas.

A lo largo de su carrera se ha especializado en movilidad sostenible y pilas de combustible. Ha participado en todo tipo de proyectos de vehículos impulsados por pila de combustible y su  recarga. Ha instalado pilas de combustible en veleros de regatas (Vendée Globe ), karts de competición, camiones, e incluso diseñó el primer coche de pila de combustible para el rally Dakar en 2015 , que finalmente fue 100%  eléctrico, siendo el primer coche eléctrico en participar en el Dakar.

Yago Reglero

Yago Reglero

Especialista en Desarrollo de Negocio y Ejecución de Proyectos

Trayectoria profesional

Con más de 15 años de experiencia en el ámbito  energético, Yago ha sido responsable de proyectos de diferente índole en los sectores nuclear, renovable o térmico convencional, especialmente en el campo de las turbomáquinas y más recientemente en proyectos relativos a la  descarbonización.

Ha liderado departamentos  multidisciplinares a nivel Global y en su última andadura  ha sido responsable de negocio a nivel Europeo desarrollando nuevos mercados en el Continente y Norte de África

Executive MBA candidate por la Universidad de  Deusto, Ing. Tec. Industrial Mecánico por la Universidad Politécnica de Gijón, BEng por la Universidad de Coventry (UK).

Laura Pérez

Laura Pérez

Especialista en Hidrógeno Renovable, Electrólisis y Pilas de Hidrógeno

Trayectoria profesional

Dos años de experiencia en el CSIC, dentro del grupo Energías Renovables e Hidrógeno del Centro de Automática y Robótica. Formó parte del grupo que desarrolló el proyecto: «DRONGENO: Hidrógeno Solar para Autonomía de Drones».

Estudió la producción de hidrógeno verde a partir de diversos líquidos residuales mediante procesos de electro-oxidación. También fue parte del grupo que diseñaba, montaba y llevaba a cabo los ensayos de las pilas PEM.

Obtuvo el grado en física en la USC, además de un máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Madrid.

Rafael Ortiz

Rafael Ortiz

Experto en la Cadena de Valor del Hidrógeno, Seguridad y RCS

Trayectoria profesional

Rafael es ingeniero industrial con un conocimiento extenso en toda la cadena de valor del hidrogeno y su integración en otros sectores, desarrollado durante sus más de 15 años de experiencia con dichas tecnologías. Esta experiencia le ha permitido trabajar en multitud de aplicaciones del hidrogeno y en su análisis desde distintas perspectivas (Tecno-económica, seguridad, impacto ambiental…).

En su faceta de investigador, desarrollada en centros de experimentación nacionales (INTA) e internacionales (DG JRC-Comisión Europea), se ha centrado en aspectos como la producción de hidrógeno, su almacenamiento y repostaje en aplicaciones de movilidad y su detección y/o medida.

Su experiencia acumulada le ha permitido dar apoyo científico y técnico para el desarrollo, tanto de política Europeas relacionadas con el hidrogeno, como de estándares y regulaciones internacionales en el campo de las tecnologías de hidrogeno. Además, ha formado parte en la definición y revisión de programas Europeos para la financiación de proyectos de hidrogeno. También ha participado en plataformas de apoyo a ciudades y regiones europeas en la implementación de tecnologías de hidrogeno.

Analítico, entusiasta del trabajo en equipo y dispuesto a ayudar al desarrollo e implementación de tecnologías y proyectos de hidrogeno.

Philipp Mayer-Ullmann

Philipp Mayer-Ullmann

Especialista en BoP, Ingeniería de Detalle, Validación y Certificación

Trayectoria profesional

Philipp es ingeniero de la energía y tecnología de procesos de Alemania por la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad Politécnica de Valencia. Trabajó durante 4 años como ingeniero de procesos y validación de componentes de movilidad con hidrógeno, siendo un experto en pruebas de alta presión y flujo con hidrógeno.

Desde 2021 trabaja en Viena (Austria) en proyectos relacionados con la energía fotovoltaica y el desarrollo de nuevas plantas de I+D+i para electrolizadores de hidrógeno, pilas de combustible y power-to-X en diferentes puntos de Europa. Además, Philipp participa activamente en los comités nacionales de normalización de las tecnologías del hidrógeno en Austria.

EMPRESAS COLABORADORAS

Nuestras empresas colaboradoras nos permiten cubrir todos los puntos de la cadena de valor del hidrógeno, desde el tratamiento de agua, hasta la electrónica de potencia, el balance de planta o la valoración de biomasa.

Contacto

Dirección: C/ Príncipe de Vergara 33, 2º Derecha

28001, Madrid

Teléfono: +34 91 005 31 70

Email:info@synerhy.com

Estamos en:
Madrid | Vigo | Gijón | Zaragoza |Munich