Estudio de Viabilidad Técnica para una Planta de Hidrógeno Renovable y Combustibles Sintéticos

Este proyecto tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica de una planta de producción de hidrógeno renovable y combustibles sintéticos avanzados, como e-metanol y e-SAF (combustible sostenible para aviación). Se trata de un estudio de prefactibilidad integral que examina aspectos clave como la idoneidad del emplazamiento, los requisitos de infraestructura y suministro, y el cumplimiento ambiental y normativo, en el contexto territorial y regulatorio de España.

La iniciativa contempla el uso de electrólisis alimentada por energías renovables para generar hidrógeno verde, que será transformado en combustibles sintéticos mediante procesos de captura y utilización de CO2. El análisis incluye varios escenarios de capacidad, entre 100 y 400 MW, y evalúa necesidades críticas como acceso eléctrico, consumo de agua, gestión de efluentes y uso del suelo.

Entre las tareas clave del estudio se incluyen la coordinación con autoridades y agentes relevantes para la evaluación de emplazamientos potenciales, así como la realización de análisis técnicos sobre aspectos críticos del terreno. Esto abarca estudios ambientales, evaluación de riesgos asociados a infraestructuras eléctricas, disponibilidad hídrica y tratamiento de efluentes. También se ha desarrollado un pre-estudio técnico de los distintos escenarios de producción de derivados, con el fin de optimizar el diseño y la escalabilidad de la planta.

Además, se identifican posibles impactos ambientales y se proponen medidas de mitigación para garantizar una integración responsable y sostenible. Este estudio se enmarca dentro de la estrategia europea de descarbonización, posicionando el proyecto como un paso clave hacia un modelo energético más limpio, seguro y eficiente.

<

Anterior

Proyecto PRIMA